Home
Ensayos sobre Blas de Otero: Clásicos del siglo XX
Loading Inventory...
Barnes and Noble
Ensayos sobre Blas de Otero: Clásicos del siglo XX
Current price: $6.85


Barnes and Noble
Ensayos sobre Blas de Otero: Clásicos del siglo XX
Current price: $6.85
Loading Inventory...
Size: OS
*Product Information may vary - to confirm product availability, pricing, and additional information please contact Barnes and Noble
Son muy variados los trabajos sobre Blas de Otero que se incluyen en este libro, cuyo origen hay que situarlo en el centenario del nacimiento del poeta a quien se dedica.
Es cierto que, como dice Carlos Benítez Villodres en su capítulo, se ha escrito mucho sobre la vida y obra literaria de Blas de Otero, pero, no obstante, los autores aquí reunidos aportan nuevos criterios para la valoración de este poeta, clásico del siglo XX. Por ejemplo, el propio Carlos realiza la trayectoria poética de nuestro autor, centrándose, de modo especial en los sonetos; Inmaculada García Haro y Pedro García Cueto glosan el compromiso social del poeta; Antonio J. Quesada, con su peculiar estilo, quiere acercarse "a esa persona que, como todo creador, tuvo que hacer frente a los acosos de la vida para poder ir haciendo, poquito a poco, su obra creativa."; Sebastián Gámez Millán nos hace reflexionar sobre el tema de España, o sea, sobre el patriotismo, no nacionalismo, de este poeta, como, más, adelante, en otro apartado, se ocupa sobre la "palabra encarnada" y otras consideraciones estilísticas y literarias de la poesía de Blas de Otero; Francisco Morales Lomas y Albert Torés García vinculan la obra oteriana a la corriente actual del Humanismo Solidario, (por otra parte, en el trabajo de Morales Lomas, el más extenso, se incluye bibliografía fundamental); Antonio García Velasco estudia la poética del autor en su obra Que trata de España, paradigma, sin duda, de otras; Ana López Martín, como preocupada por las lecturas infantiles, analiza Blas de Otero para niños, libro que no cumple, en absoluto. con los requisitos que deben reunir las obras destinadas al público infantil, y, por último, Francisco Muñoz Soler nos expone sus personales comentarios a los poemas de Blas de Otero.
Se rinde, pues, homenaje a este poeta, clásico del siglo XX, fundamental en la evolución de la poesía española del siglo XX
Es cierto que, como dice Carlos Benítez Villodres en su capítulo, se ha escrito mucho sobre la vida y obra literaria de Blas de Otero, pero, no obstante, los autores aquí reunidos aportan nuevos criterios para la valoración de este poeta, clásico del siglo XX. Por ejemplo, el propio Carlos realiza la trayectoria poética de nuestro autor, centrándose, de modo especial en los sonetos; Inmaculada García Haro y Pedro García Cueto glosan el compromiso social del poeta; Antonio J. Quesada, con su peculiar estilo, quiere acercarse "a esa persona que, como todo creador, tuvo que hacer frente a los acosos de la vida para poder ir haciendo, poquito a poco, su obra creativa."; Sebastián Gámez Millán nos hace reflexionar sobre el tema de España, o sea, sobre el patriotismo, no nacionalismo, de este poeta, como, más, adelante, en otro apartado, se ocupa sobre la "palabra encarnada" y otras consideraciones estilísticas y literarias de la poesía de Blas de Otero; Francisco Morales Lomas y Albert Torés García vinculan la obra oteriana a la corriente actual del Humanismo Solidario, (por otra parte, en el trabajo de Morales Lomas, el más extenso, se incluye bibliografía fundamental); Antonio García Velasco estudia la poética del autor en su obra Que trata de España, paradigma, sin duda, de otras; Ana López Martín, como preocupada por las lecturas infantiles, analiza Blas de Otero para niños, libro que no cumple, en absoluto. con los requisitos que deben reunir las obras destinadas al público infantil, y, por último, Francisco Muñoz Soler nos expone sus personales comentarios a los poemas de Blas de Otero.
Se rinde, pues, homenaje a este poeta, clásico del siglo XX, fundamental en la evolución de la poesía española del siglo XX